Política sobre el uso de la inteligencia artificial (IA)
La revista Tecnología, Ciencia y Educación, en aras de mantener los más altos estándares de calidad e integridad científica de los artículos que publica, estable una política de uso de la IA:
- Promover la transparencia, la calidad científica y el reconocimiento de todas las herramientas de IA utilizadas en el proceso de investigación y comunicación de los resultados de los artículos publicados.
- Esta política sobre IA está dirigida a todas las personas intervinientes en la publicación de Estudios de Investigación, Proyectos y Aportaciones Académicas y Reseñas Bibliográficas, es decir, tanto a los/las autores/as como a los/las revisores/as y a los/las editores/as de la publicación.
1. Responsabilidad de los/las autores/as
- Cualquier autor/a que haga uso de herramientas de IA para elaborar su artículo deberá incluir una «Declaración de uso de IA» al final del manuscrito, justo después de la sección «Contribución de autores/as». En dicha declaración, los/las autores/as deberán proporcionar la siguiente información:
- Nombre de la/s herramienta/s de IA utilizadas, así como versión de la/s misma/s.
- Descripción de cómo y en qué partes del texto se ha hecho uso de la IA (por ejemplo, para elaborar algún párrafo o sección del artículo, en la revisión de literatura, en la edición y revisión de borradores, en el análisis de datos, en la traducción de texto, etc.).
- Se prohíbe el uso de la IA generativa sin supervisión: queda estrictamente prohibido el uso de herramientas de IA para la generación automatizada de artículos completos o la fabricación de citas bibliográficas inexistentes.
- Los/las autores/as deberán citar correctamente la/s herramienta/s de IA que hayan usado en la elaboración de sus artículos. Para ello, seguirán el formato de citación APA (7.ª ed.).
- Los/las autores/as serán los responsables finales del contenido vertido en sus artículos, por lo que el uso de IA no les eximirá de ninguna responsabilidad.
- Cualquier contenido generado con IA deberá ser cuidadosamente revisado y editado por los/las autores/as con la finalidad de garantizar su precisión y relevancia.
- La IA no deberá ser utilizada para generar o modificar los datos de la investigación.
2. Responsabilidad de los/las revisores/as
- Informarán de inmediato a los/las editores/as de la revista si detectan el uso no declarado de la IA en la elaboración del manuscrito.
- Comunicarán a los/las editores/as de la revista la posible detección de textos generados por IA mediante herramientas de análisis y detección.
- Evaluarán específicamente el uso declarado de IA en el estudio.
- Se abstendrán de utilizar IA para realizar la revisión sin la debida supervisión y sin informar a los/las editores/as de la revista.
3. Responsabilidad de los/las editores/as
- El equipo editorial utilizará los sistemas de detección de la IA en los manuscritos (iTenticate) para garantizar que su uso sea ético y transparente.
- El equipo editorial evaluará la «Declaración de uso de IA» proporcionada por los/las autores/as de los artículos y se reservará el derecho de solicitar información adicional sobre el uso de la IA.
- Actualizará periódicamente las políticas editoriales en relación con la IA y sus implicaciones en la publicación científica.
- Fomentará las buenas prácticas en la publicación académica y garantizará que la revista cumpla con los estándares internacionales de ética en investigación.
4. Consecuencias del incumplimiento
Si los/las editores/as de la publicación observaran un incumplimiento de la política de IA por parte de los/las autores/as, podrán:
- Rechazar el manuscrito.
- Pedir la retracción de artículos publicados.
- Prohibir a los/las autores/as publicar en la revista temporal o permanentemente.
- La notificación a las instituciones académicas de los/las autores/as en casos de fraude o mala praxis.
Si los/las editores/as de la publicación observaran un incumplimiento de la política de IA por parte de los/las revisores/as, podrán:
- Pedir la revisión adicional del manuscrito por sospechas de uso indebido de la IA.
- Prohibir a los/las revisores/as evaluar en la revista temporal o permanentemente.
5. Actualización de la política para el uso de IA
Las directrices que integran esta política serán revisadas de forma periódica para adaptarse a los cambios normativos y a los avances en IA, asegurando la integridad de la publicación académica.